Quantcast
Channel: Series de Televisión | Hipertextual
Viewing all 981 articles
Browse latest View live

Fear The Walking Dead: primera temporada más exitosa en la historia del cable en EEUU

$
0
0
Fear The Walking Dead: primera temporada más exitosa en la historia del cable en EEUU

Fear The Walking Dead es un HIT.

El spinoff de The Walking Dead que terminó su primera temporada el domingo pasado en la cadena de televisión AMC, también orgullosos creadores de joyas como Breaking Bad o Mad Men, se ha convertido en la acreedora de más de un récord este año. Primero, el episodio piloto de 90 minutos de duración fue el estreno más visto en la historia del cable en el país norteamericano con 10.1 millones de televidentes mirando en vivo.

A pesar de que con cada episodio Fear The Walking Dead perdió varios millones de los que amasó en su estreno, la serie llegó a promediar durante toda su temporada de seis episodios, 11.2 millones de espectadores principalmente entre la demográfica de adultos jóvenes, convirtiéndose de esta manera en la primera temporada de una serie de televisión con más audiencia en la historia de la TV por cable en los Estados Unidos. Una hazaña nada pequeña si tomamos en cuenta que AMC solía ser hasta hace poco un canal "pequeño" de cable con presupuestos limitados que no pueden ni compararse con gigantes como HBO, por ejemplo.

Fear The Walking Dead tuvo una primera temporada con altos y bajos, pero si eres fanático del universo de Robert Kirkman, es un imperdible. En Hipertextual la reseñamos capítulo a capítulo, y aunque no nos parece la mejor serie del mundo por ahora, tiene buenos momentos y vale la pena mirarla.


Se filtra el trailer de la segunda temporada de Daredevil

$
0
0
Se filtra el trailer de la segunda temporada de Daredevil

El adelanto de 30 segundos de la segunda temporada de Daredevil que fue mostrado en la Comic-Con de New York, se ha filtrado y puedes verlo aquí.

Durante el Comic-Con de Nueva York que se llevó a cabo la semana pasada, Netflix mostró a los asistentes en exclusiva un adelanto de lo que será la segunda temporada de Daredevil. Por supuesto, como es de esperarse alguien lo grabó con su móvil y lo subió a la web. Sin embargo ya podemos disfrutar de una mejor versión en linea, y, aunque solo dura apenas 34 segundos es suficiente para emocionarnos por lo que se viene.

Lo primero y más importante es que podemos ver a Elektra y a The Punishier, interpretados por Elodie Yung (G.I Joe) y Jon Bernthal (The Walking Dead) respectivamente. También podemos echar una mirada a viejos conocidos como Karen y Foggy, y además el regreso de Rosario Dawson como la enfermera Claire. Daredevil no se estrena hasta probablemente la mitad del 2016, pero mientras tanto en noviembre podremos disfrutar de la siguiente serie de Netflix y Marvel dentro del mismo universo: Jessica Jones.

The Walking Dead 6×01: ya no nos arriesgamos

$
0
0
The Walking Dead 6×01: ya no nos arriesgamos

Analizamos el primer episodio de la sexta temporada de The Walking Dead, te contamos que nos pareció y el gran nivel al que esta serie se está elevando.

Luego de una quinta temporada de ensueño, The Walking Dead regresa a nuestras pantallas. Una serie que ha tenido un proceso de maduración tan delicado como el de un vino, arranca esta sexta parte cargada de emoción y acción, no se guardan nada para más tarde y nos lanzan una avalancha demoledora de eventos en un episodio total y absolutamente magistral.

Este estreno de más de una hora de duración no escatima en nada, solo en los primeros 30 segundos son capaces de dejarte con la mandíbula en el piso gracias al ambiente de fondo que han creado. No importa que hayan pasado cinco temporadas completas de caos y hordas de zombies ahogados, quemados y despedazados; los escritores y productores de esta serie parecen tener creatividad de sobra para ingeniárselas con una nueva y espeluznante situación para poner en peligro inmediato a nuestros personajes.

Blanco y negro

The Walking Dead 6x01

El peinado está a salvo


En solo un corte de cámara The Walking Dead es capaz de saltar de una grotesca escena y del calor de la acción desenfrenada, a un momento totalmente sereno. El balance que esta serie ha conseguido entre adrenalina y calma para darle profundidad emocional a sus personajes es digno de admirar. Es como ir en el asiento trasero de un auto de carreras mientras tienes una conversación intensa y significativa con alguien. Y entonces, una fabulosa gota de humor es capaz de acercarte lagrimas a los ojos.

Las heridas de los eventos de la temporada anterior aún están rojas e inflamadas, y estas personas ni siquiera tienen mucho tiempo para el duelo o para siquiera digerir lo que acaba de suceder. Mientras Rick intenta establecer su nueva ricktadura descubrimos como Alexandía ha podido mantenerse en pie y libre de incidentes zombie por tanto tiempo: un dique desvía los muertos caminantes como si fuesen el agua de una represa y los acumula en una zanja que está a punto de dejar de funcionar. El plan para solucionar esto implica atraer una horda de miles de monstruos y arrearlos tal cual ganado lejos del nuevo hogar de todos. Para esto Rick va a necesitar mucha ayuda, y en un episodio que va y viene entre los días la preparación previa y la ejecución del plan, vamos a ver unas cuantas conversaciones interesantes.

Rick, Michone y Morgan

the walking dead 6x01

Te dije que debimos contratar un decorador profesional para esta fiesta

Este trío está quizás a punto de convertirse en el comodín favorito de muchos, y durante el episodio vemos la relación de Morgan y Rick avanzar a donde todos queremos que avance, pero no sin que la sensación de inseguridad y desconfianza se vaya del todo. Ya nadie es la misma persona que era antes, por más que intenten aferrarse al recuerdo de aquel primer episodio donde aún existía la buena fe y la esperanza en la bondad de los extraños.

Carol parece que ha aprendido a disparar, "le han estado enseñando". Pero Morgan ha estado mirando de cerca, y no precisamente a las flores. No todos pueden ser seducidos con galletas.

the walking dead 6x01

¿Gusta usted una tazita de café?

Daryl quiere seguir buscando gente para fortalecer la comunidad, y sigilosamente parece intentar plantar la idea en la cabeza de Rick, quien ahora está claramente a cargo mientras Deanna apenas puede mantenerse en pie luego de la muerte de su esposo y simplemente cree que dejar todo en manos del sheriff es la mejor opción para sobrevivir. Glenn sabe que esta gente necesita a Deanna como pilar, que pueden entrar en pánico en cualquier momento, y por eso insiste en que Maggie intente controlar la situación política de Alexandria lo mejor posible.

Tara regresa del coma y tiene el momento más gracioso de todo el episodio gracias al cabello de Eugene, y además el más emotivo luego de que Maggie le explicara lo que verdaderamente pasó con Glenn en el bosque. Sasha y Abraham son quienes lucen peor en todo, están completamente rotos, y son una bomba de tiempo a punto de estallar en cualquier momento, el deseo de morir de uno parece haber saltado al otro, pero son verdaderamente difíciles de descifrar y cuando los miras ves dos personas al borde de la locura.

El muro de tensión

C:\Users\Gabriela\Pictures\The Walking Dead 6x01.png

Permiso que necesito ir al tocador

Todo el episodio te mantiene con un gigantesco nudo en el estomago, con miedo de que algo terrible suceda en cualquier momento, no importa si la escena es a color o en blanco y negro, la tensión es enorme en todo momento. Si algo nos ha enseñado The Walking Dead es que nunca se está verdaderamente a salvo, y que es a los vivos a quien más miedo hay que tener.

La dirección artística y la fotografía en este capítulo han estado en otro nivel. Planos fabulosos que contribuyen enormemente a la experiencia cinematográfica que presenta un show que cada vez recibe más y más atención al detalle. The Walking Dead es una serie cada vez mejor escrita y producida, y que promete una temporada espectacular.

Recap de la premiere de la nueva temporada de Fargo que vuelve muy fuerte.

$
0
0
Fargo 2×01: Ok Then

Grandes personajes, grandes premisas, crímenes evitables y crímenes totalmente necesarios. Nieve, hielo, sangre. Fargo.

Situada 27 años antes de la primera temporada, Lou Solverson, el dueño de la cafetería y padre de la ayudante del Sherrif Molly Sorvenson, cuando aún era un simple policía estatal de Minessota, y Molly aún es una niña.

Para que nos hagamos una idea, los creadores de la serie definieron la continuidad de 'la historia del crimen del Midwest' así:

  • Capítulo 1: ???
  • Capítulo 2: Fargo, temporada 2.
  • Capítulo 3: ???
  • Capítulo 4: Fargo, la película de 1996.
  • Capítulo 5: ???
  • Capítulo 6: ???
  • Capítulo 7: ???
  • Capítulo 8: ???
  • Capítulo 9: Fargo, temporada 1.

A partir de este punto, spoilers relativos al episodio.

Das Familien

Otto Gerhardt

Otto Gerhardt

Otto (Michael Hogan, de Battlestar Galactica), el padre de familia Gerhardt, que controla el crimen organizado desde su casa familiar en mitad de la nada cerca de Fargo, es consciente de que falta dinero del negocio familiar, cuando su mujer Floyd. — Sus tres hijos Dodd, Bear, y Rye son proclives a pelearse entre ellos, mientras que la fecha para pasar el mando se acerca.

Tras presiones de su hermano Dodd, Rye (Kieran Culkin, de Scott Pilgrim vs The World) se encuentra con un comercial de máquinas de escribir IBM que tiene una deuda de juego con la familia, a cambio de cederles la licencia para distribuirla en todo el medio-oeste americano, necesitarán que una juez descongele ciertas cuentas bancarias antes.

La juez con más mala hostia del midwest

La juez con más mala hostia del midwest

Rye seguirá a la juez (Ann Cusack) hasta un Waffle Hut en Luverne, donde la historia se torna rápidamente sangrienta tras una discusión entre Rye y la jueza, que acaba con tres muertos y Rye saliendo del restaurante apuñalado.

El OVNI, lo paranormal

Rye discute en Waffle Hut

Rye discute en Waffle Hut

Es entonces cuando Rye es deslumbrado por las luces de un platillo volante, solo para fijar la mirada antes de ser atropellado violentamente en la oscuridad, el coche se da la fuga con el cuerpo de Rye aún sobre el motor.

Poco después, la historia nos presentar por primera vez a Lou Solverson, Sheriff de la policía estatal, casi 30 años más joven que en la anterior temporada, esta vez interpretado por Patrick Wilson (Cojuring, Insidious) y nos presenta a Betsy, su mujer, y su hija Molly, protagonista de la primera temporada. — Con una llamada avisándole de los tres asesinatos.

Los padres de la familia Solverson.

Los padres de la familia Solverson.

Tras una rápida investigación en el Waffle Hut, donde deja la investigación al cargo de la policía local, bajo el mando de su suegro, el Sheriff local Hank Larsson (Ted Danson). Y se dirige al bingo donde Karl, otro veterano de Vietnam como él, está dando lecciones de conspiranoia a un común: el asesinato de JFK, de Robert Kennedy, todo es culpa del Complejo Militar Industrial estadounidense.

La línea no oficial, contrastará con las apariciones presidenciales toda la serie. Carter en la tele, y Ronald Reagan será interpretado por Bruce Campbell durante varios puntos de la temporada, mientras hacía campaña por la zona del midwest en 1979.

¿Has traído el ciervo a casa?

Ed y Betty discutiendo sobre el *ciervo*

Ed y Betty discutiendo sobre el ciervo

Poco después conocemos a Ed (Jesse Plemons, Breaking Bad) y Peggy (Kirsten Dunst, Spiderman), casados. Él queriendo dirigir la carnicería donde trabaja y tener hijos, y ella ilusionada con irse a California. - Descubrimos que Peggy fue la que atropelló a Rye, entró en pánico, y se llevó el coche a casa.

Rye Gerhardt, aún vivo, vuelve a la consciencia e intenta escapar del garaje ensangrentado, haciendo un ruído que alertará a Ed. — Peggy entonces confiesa que atropelló un ciervo, y ante la mentira, vuelve a confesar que no era un ciervo, si no una persona. Rye ataca a Ed, Ed se deshace de él apuñalándolo y en la discusión sobre si llamar a la policía o deshacerse del cuerpo, impera la "Ley de Fargo".

La ley de Fargo

Kansas City al ataque

Kansas City al ataque

La "feliz" familia limpiará el garage y esconde el cadáver en un congelador. El cadáver de Rye, no solo está siendo buscado por su propia familia mafiosa, también por la policía. Y en la última escena, descubrimos como otro sindicato del crimen desde Kansas City quiere hacerse con el control que ostenta la familia Gerhardt.

Por un atropello en la oscuridad, Peggy y Ed tendrán en su congelador un cadáver buscado por Ovnis, dos tipos de mafia y dos cuerpos de policía. Esto es Fargo.

Conclusiones finales

Guerra.

Guerra.

Impresionante premiere, impresionantes actores y premisa narrativa. Las elecciones se acercan, y el toque paranormal parece que hará de esta temporada una un poco más especial. —

Destacan sin duda el personaje de Dunst y de Patrick Wilson, así como Floyd, la matriarca de la familia Gerhardt.

Mención especial a Betsy Solverson (Cristin Milioti, How I met your Mother), esposa de Lou y madre de Molly, y sus sarcasmos sobre Love Canal y Pol Pot.

Narcos merece una segunda temporada, pero no la queremos

$
0
0
Narcos merece una segunda temporada, pero no la queremos

O por qué no quiero una segunda temporada de Pablo Escobar a pesar de que su historia me encantó.

Corriendo el riesgo de ser totalmente malinterpretada por este título, aclaro de una vez que me encantó la primera temporada de Narcos, el último original estrenado por Netflix que cuenta la vida del mundialmente conocido narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Ya en Hipertextual hemos hablado en par de ocasiones de forma muy positiva sobre la serie, mi compañera Ivonne alabó su estilo de narración policíaco clásico, y Javier destacó lo sobresaliente qué es esta historia y como el nivel de Netflix sube cada vez más: plata o plomo. Sin embargo, ninguno de los dos hace referencia a lo que a mi personalmente me disgustó más: que tendrá una segunda temporada.

¿Cuál es el problema con una segunda temporada?

Si bien Narcos claramente es una adaptación de hechos de la vida real que se toma muchas libertades (no es un documental, es un programa de televisión que busca engancharnos y entretenernos, valiéndose de una historia muy atractiva y personajes reales sumamente conocidos) es innegable su calidad televisiva. Simplemente sensacional en todo, como se narran los hechos, como te atrapa la historia y como se desarrollan los personajes. El problema es que son solo 10 episodios y aparentemente faltó un poco de tiempo para finalizar el capítulo de Escobar, han dejado un final abierto que en cuanto a tiempo y hechos históricos da muy poco que contar.

Los últimos meses de vida de Pablo Escobar no dan para tanto como todos los años contados en la primera temporada.

Lo digo porque en esta primera temporada nos han contado más de una década de la vida de Pablo Escobar, quien tiene toda una carrera delictiva que da para posiblemente siete trilogías más largas que El Señor de los Anillos, pero que en Netflix han decidido comenzar contando justo cuando Escobar entra en el mundo del narcotrafico. Nuestra historia termina su primera parte justo cuando Pablo escapa de prisión, y en la vida real 17 meses después es atrapado por las fuerzas policiales colombianas y abatido en un tiroteo.

Con esto no quiero decir que 17 meses de persecución no nos den para una segunda temporada de calidad, pero si comparamos el material de la primera con el de la segunda, simplemente se queda corto por todos lados. Una segunda temporada de Narcos implica que los productores y escritores se van a tomar incluso muchas más libertades con la historia, porque simplemente hay poco que contar y habrá que inventarse algo que poner en otros 10 episodios.

Otro Narco

narcos

Pero nadie como yo

En mi mente tenía la idea de que Narcos sería una serie que se enfocaría en un delincuente a la vez. Capos de la droga en Lantinoamerica y el resto del mundo, lamentablemente sobran, con historias igual de fascinantes y macabras que dan para mucha televisión. Si Narcos hubiese seguido el formato de 13 episodios que tiene la mayoría de los originales de Netflix, con esos tres episodios extra bastaba y sobraba para contar el final de Pablo Escobar, otra temporada completa que se centre solamente en el asedio y sus últimas horas, lo veo un poco forzado. Hubiese preferido pasar al siguiente monstruo.

Quizás me equivoque, y quizás la segunda temporada sea igual de sensacional que la primera, con todo y sus acentos mal ubicados, Narcos se ha convertido en una de las mejores series del año. Pero, no puedo evitar sentir una preocupación de este tipo, especialmente cuando hemos visto historias diluirse completamente cuando regresan del hiatus, porque simplemente no tienen material suficiente para contar.

Gilmore Girls regresará a la televisión de la mano de Netflix

$
0
0
Gilmore Girls regresará a la televisión de la mano de Netflix

Gilmore Girls tendrá una reunión de cuatro episodios de 90 minutos de duración gracias a un acuerdo al que llegaron Warner Bros y Netflix.

Si eres una mujer en sus 25 o 30 es posible que tu adolescencia haya sido marcada por la genial serie de Amy Sherman-Palladino: Gilmore Girls. La historia de la relación útopica madre hija que tenían Lorelai y Rory tiene algunos meses disponible en Netflix y podemos ver ahí las siete temporadas completas al ritmo que nos plazca. Hey, yo la estoy viendo de nuevo, y ha envejecido más que bien. Pues, estás por morir de alegría, fuentes le han confirmado a TV Line que las chicas Gilmore vuelven a la televisión después de casi 10 años de ausencia.

La serie contaría con las estrellas principales del elenco: Lauren Graham (Lorelai), Alexis Bledel (Rory), Kelly Bishop (Emily) y Scott Patterson (Luke) aún están en negociaciones, pero se espera que formen parte de la continuación. Probablemente no Sookie, porque Melissa McCarthy es ya "muy Hollywood" para la tele.

Netflix ha llegado a un acuerdo con Warner Bros para que Sherman-Palladino le de finalmente a la serie la conclusión que siempre deseó. En 2006 Palladino tuvo conflictos con la cadena y no estuvo involucrada en la última temporada de la serie, algo que a muchos fans no les gustó y que por años ha arrojado una sombra de historia inconclusa sobre el show.

La reunión constaría de solo cuatro episodios de 90 minutos, o lo que es casi lo mismo, cuatro minipeliculas para la televisión. Eso es todo, puedo morir en paz.

The Walking Dead 6×02: sobrevive como sea

$
0
0
The Walking Dead 6×02: sobrevive como sea

Esta serie cada vez es más perfecta.

Luego de un estreno de temporada de infarto, The Walking Dead no baja el ritmo ni un poco, y como ya es costumbre desde la cuarta temporada, nos toca un episodio que completa la imagen de todos nuestros personajes y nos muestra lo que sucedía en Alexandria mientras Rick y compañía arreaban a los zombies lo más lejos posible.

El agobiante sonido de una bocina con el que terminó el capítulo anterior provenía de un camión tripulado por señor muerto viviente que de no ser por Morgan habría pasado todo el día sonando. Rick tenía razón, tarde o temprano esta gente iba a morir. No estaban preparados para esto.

JSS

The Walking Dead 6x02

Con la poca seguridad que tenían, esta niña pudo haber acabado con Alexandria sola. Apuesto a que la tortuga luchó más.

Just survive somehow. El episodio tiene un maravilloso comienzo que nos muestra un poco del pasado de Enid. Me encantan este tipo de flashbacks para conocer la historia detrás de cada uno de los personajes, puede que duren apenas un par de minutos, pero sin duda saben darle profundidad suficiente como para imaginarte toda una película de esta niña sobreviviendo por días, meses, quien sabe cuanto tiempo, comiendo tortugas. Fue impecable, duro, violento, descorazonador y a la vez sumamente entretenido.

Los lobos

The Walking Dead 6x02

Si sabes un poquito sobre el lore de los cómics, sabes que el grupo de salvajes que acaba de atacar son "los lobos" y en parte por eso se pintan una "W" (wolves) en la frente. Es todo lo que diré que no fue mostrado en escena. Este grupo es claramente una secta de psicópatas desquiciados completamente dañados y sin remedio. El nivel de gore en este episodio fue enorme, los desmembramientos abundaron y el equipo de props debe haber pasado días creando sangre de mentiras solo para esparcirla por las calles.

¿Recuerdan cuando Aaron y Daryl fueron atrapados por los mismos sujetos en un auto a punto de ser devorados por una horda muy bien escondida en camiones de comida y al final los salvó Morgan? Tal vez se les olvidó que el morral de Aaron se quedó en el auto, y que ese bolsito tenía fotos de Alexandria. Ya saben, las fotos promocionales de "venga a vivir con nosotros, tenemos cacerola y cero instinto de supervivencia". Casi al final del episodio Aaron se estrella contra un puño de realidad que le derrumba la cara al ver sus preciadas fotos en manos de uno de los atacantes que acaban de masacrar a la mitad de la comunidad.

Carol, ¡maldición Carol!

the walking dead 6x02

I'm a ninja, watch me disappear.

Si este episodio dejó algo más en claro que nunca es que Carol no se ha oxidado ni un poco pretendiendo ser la reina de la cacerola. Además de hacer las galletas favoritas de Sam, Carol es ninja asesina. Las escenas de acción que protagoniza esta mujer han sido del nivel de John Wick: veloz, letal, indestructible.

Es uno de mis personajes favoritos, su evolución ya la convirtió en una leyenda. De mujer desvalida y maltratada incapaz de proteger a su propia hija (pobre Sophia), ha madurado a tal punto que hará lo que sea para sobrevivir y proteger a aquellos que le importan. Carol parece fría e insensible, pero es la otra mascara que se ha tenido que poner para poder lidiar con la clase de mundo en el que vive, donde no hay lugar para los débiles.

The Walking Dead 6x02

Cuando el fin llegue, quiero una Carol de mi lado.

Morgan delira

Mientras los lobos matan sin piedad y aparentemente por mucho placer a cada habitante desvalido que se consiguen, Carol toma cartas en el asunto y entra en modo Assasin's Creed. Morgan, quien había sido enviado por Rick justo cuando Carter fue mordido en la cara de la forma más estúpida posible, es el primero del otro grupo en llegar a Alexandria.

The Walking Dead 6x02

Podría hacerlos papilla con mi palito, pero los dejaré ir para que regresen a matarnos.

No sabemos qué fue exactamente lo que pasó con Morgan luego de que Rick, Michone y Carl lo viesen por última vez al borde de la locura y antes de que se reencontrara con nuestro grupo, pero si algo sabemos es que Morgan intenta lidiar con las cosas de algún modo pacífico, intenta quizás redimirse por todas las muertes y la violencia, pero simplemente no tiene sentido. Morgan no entiende que dejando vivir a cualquiera de estas personas pone en peligro la vida de los otros, muy bien pudiese ir a matarlos el mismo porque dejar ir a un grupo de cinco y decirles "mi gente tiene armas, vayan a descansar y reagruparse y regresan en dos noches a robárnoslas" es simplemente estúpido y... pues es estúpido.

Decirle a Carol que no necesitas matar a gente como esta, es como decir que no debes respirar todos los días. Carol lo tiene claro, Carol no se arriesga, incluso menos que Rick.

Y recuerden, fumar mata.

the walking dead 6x02

American Horror Story: Hotel (3 episodio)

$
0
0
American Horror Story: Hotel (3 episodio)

Angela Bassett ha llegado al Hotel, aquí me quedaré.

Ya se siente una atmósfera mucho más conocida, y a la vez inquietante, en este tercer capitulo de la serie. Ya nos vamos sintiendo cómodos, para nuestro infortunio, recorriendo los pasillos de ese hotel que tiene tantos secretos y que es producto de una mente retorcida como su creador: James Patrick March (Evan Peters).

Tal y como sucedería en un hotel real, el Hotel Cortez tiene en cada habitación una historia distinta y todas ellas con gran potencial. Así, en este tercer episodio pudimos ver más sobre el drama que vive el detectiv John Lowe (Wes Bentley) y familia. Los intentos desesperados por salir adelante del trauma familiar como es perder a un miembro, en este caso a su hijo. El monólogo de Alex Loww (Chloë Sevigny) sobre su hijo y su duelo es fantástico.

El Hotel Cortez tiene en cada habitación una historia distinta y todas ellas con gran potencial

También pudimos ver otro drama familiar en el intenso encuentro entre madre e hijo (no por nada el capítulo se titula "Mommy"), cuando Donovan (Matt Bomer) e Iris (Kathy Bates) discuten sobre irse del Hotel ahora que la Condesa rompió con el apuesto Donovan. La relación de codependencia que expresó Iris es tan real como escandalosa; la respuesta de "Dono", directa al corazón, capaz de hacernos sentir empatía por una situación extraña y obscura.

En otra habitación conocemos por fin por qué el hotel se vendió y las verdaderas intenciones de la Condesa para con el nuevo dueño, Will Drake (Cheyenne Jackson). Esto me resultó un tanto predecible, aunque sí me gustó saber que Claudia Bankson, interpretado por Naomi Campbell, ya se quedará a vivir en el hotel luego de morir de la forma acostumbrada en el Hotel Cortez. Me parece que ese recurso, de los seres saliendo de los colchones, es una representación tremenda de grandes temores nocturnos, ideales para aterrorizarte cuando estás lejos de casa.

American Horror Story: Hotel

Ahora bien: abran el champagne que Angela Bassett ha llegado a esta quinta temporada interpretando a Ramona Royale, un cliché de las películas B, un ícono del cine de los 70's (bien dijo la Condesa que esa década es su favorita). La contraparte que puede dar esta mujer pinta para ser grandiosa. La elegancia, porte y presencia de Angela son cosa de otro mundo. Veamos como se desarrolla su historia; la que nos ha contado en este episodio es una historia de amor venida a menos, con la venganza y el desamor en la peor presentación. Me ha gustado mucho la historia que comparten Elizabeth y Ramona. Recordemos que el uso de los saltos en el tiempo permiten narrar mucha historia en pocos minutos y en el caso de la relación entre ellas nos lleva de la gloria al drama, cuando el desamor provoca que hacer cosas terribles.

Sin duda un buen capítulo y que abona a que la serie tome fuerza, se haga robusta y el Hotel Cortez se vuelva una locura en cada espacio que lo compone. No olvidemos la mancuerna del nuevo amante de la Condesa, Tristan (Finn Wittrock), con el siniestro James Patrick March; ni que el asesino serial de los mandamientos está asolando Los Ángeles.

Acá puedes ver los anteriores recaps


Por qué me enganché a ‘The Leftovers’

$
0
0
Por qué me enganché a ‘The Leftovers’

La segunda temporada de 'The Leftovers', serie de la HBO, se encuentra en emisión. Veamos qué nos motiva a algunos para seguir viéndola tras la primera temporada.

Especificar cada una de las características que debe poseer una serie de televisión para atrapar a los espectadores, o incluso las posibilidades que sería bueno que explorara para ello, quizá sea estéril: no pocas historias hay de éxitos inesperados. Pero no parece que haya dudas de que la cadena HBO ha de estar haciendo algo muy bien a la luz de su trayectoria en la producción de series, y una de las últimas en su haber que me ha llamado poderosamente la atención es The Leftovers, cuya primera temporada se emitió entre finales de junio y principios de septiembre de 2014; y ahora os voy a contar lo que en ella me encontré para que consiguiera engancharme.

El misterio como excusa

La premisa de esta serie es decididamente excéntrica: tres años antes del momento en que comienza y por causas desconocidas, el 2% de la población mundial, unos 140 millones de personas, desapareció de pronto sin dejar rastro, desvaneciéndose en un abrir y cerrar de ojos. Para la ficticia ciudad neoyorkina de Mapleton, que es en la que seEl 2% de la población mundial, unos 140 millones de personas, desapareció de pronto sin dejar rastro, desvaneciéndose en un abrir y cerrar de ojos centra la primera temporada, no fue diferente, y sus habitantes también sufrieron lo que llegó a conocerse como la Ascensión por la generalizada perspectiva religiosa o al menos trascendental con que se interpretó el evento. Allí conocemos a casi una veintena de personajes cuyo nexo es Kevin Garvey (Justin Theroux), Jefe de Policía del lugar, y que han afrontado lo que supuso una tragedia para el mundo de distintas maneras.

De hecho, de eso se trata: la Ascensión no es más que un pretexto para mostrarnos el drama de estos personajes y los conflictos internos y externos que este provoca, con una verosimilitud y una hondura psicológica de las más admirables, sin escamotear a ninguno de ellos un tratamiento digno ni miedo a la utilización de flashbacks explicativos o matizadores, todo ello siempre aderezado en cualquier caso con las pequeñas extravagancias y grandes asombros que conlleva el misterio.

the leftovers

Justin Theroux en 'The Leftovers' - HBO

Si bien es cierto que The Leftovers es la adaptación televisiva de la novela homónima de Tom Perrotta, uno de sus creadores además, el otro responsable de la misma es Damon Lindelof, aunque los que estuvimos atentos a cómo era el estilo narrativo de Lost (JJ Abrams, Jeffrey Lieber, Lindelof, 2004-2010) podríamos adivinarlo si no lo supiésemos: el interés dramático en The Leftovers está enfocado en lo mismo y la dinámica de hechos insólitos, pistas y cuentagotas con sus enigmas es semejante, tanto como la sutileza de sus, hasta ahora, escasas La primera temporada de la serie se ve casi al completo con la boca entreabierta y prácticamente sin pestañearexplicaciones. Pero carece de saltos temporales insistentes y de su simetría en la estructura de los episodios.

La primera temporada de la serie se ve casi al completo con la boca entreabierta y prácticamente sin pestañear, no sólo por la buena realización, la mayor parte del tiempo con una implacable cámara en mano y el impulso emocional de la hermosa banda sonora de Max Richter, sino porque los episodios son una sucesión de escenas sugestivas, conmociones y fascinantes extrañezas: el mismo inicio sobre uno de los casos de la Ascensión en el piloto, las más sobrecogedoras de los impactantes quinto y octavo episodios, “Gladys” y “Cairo”, el sexto, dedicado a la sufrida Nora Durst (Carrie Coon), doloroso “Guest”, la secuencia que profundiza en cómo fueron un puñado de desapariciones del noveno, “The Garveys at Their Best”, la secuencia del clímax apocalíptico en el décimo y último episodio de la temporada, “The Prodigal Son Returns”, y si a mí me preguntan, cada una de las escenas en las que aparece una maravillosa y desafiante Ann Dowd como la sectaria Patti Levin.

the leftovers

Los sectarios Culpables Remanentes - HBO

El gran Stephen King dijo en The New York Times sobre la novela de Perrotta que “es, simplemente, el mejor episodio de The Twilight Zone que hayas visto nunca”. Pero hablaba de una obra literaria, así que supongo que los verdaderos y buenos episodios que se encuentran más allá de los límites de la realidad son los de esta serie que la adapta; así que merece la pena dedicarle nuestro tiempo.

The Walking Dead 6×03: bañados en sangre

$
0
0
The Walking Dead 6×03: bañados en sangre

¿Alguna vez has estado tan cubierto en sangre que no sabes si es tuya, de los zombies, o de tus amigos?

Tengo un problema, estoy segura que muchos tienen el mismo problema. Los personajes que conforman The Walking Dead en este momento son geniales. Hemos llegado a un punto en el que se ha formado un grupo bastante estable, y salvo por Beth, hace un tiempo que no nos golpean con una gran perdida. No puedes evitar ver cada episodio al borde de tu asiento, con miedo y terror de lo que pueda pasar. Nadie está a salvo, nadie nunca ha estado a salvo, pero ahora temo por todos.

The Walking Dead acaba de tener uno de los capítulos más emocionales de la temporada. Apenas el tercer episodio y si no fuese uno a la semana no tendrías tiempo suficiente para respirar y quitarte el nudo del estomago. Mientras todos corren en una dirección u otra para salvar a otros o a si mismos, tu corazón late cada vez más rápido rogando que no los alcancen.

Un montón de promesas incumplidas

the walking dead 6x03

Ya no se puede confiar en los héroes cuando te dicen que "volverás a casa", en The Walking Dead hacer una promesa es básicamente romperla. Los "todo va a estar bien" y los "estaremos a salvo", no tienen el más mínimo valor en esta historia. Nadie, sencillamente nadie, puede salvar el día por mucho que lo intente, las perdidas están aseguradas.

Creeríamos que en un mundo como el de The Walking Dead la gente habría aprendido esta lección, pero la realidad es que este tipo de esperanzas y promesas descabelladas son una de las cosas que los mantiene en pie. La idea de que quizás esta vez si puedan llegar todos a salvo a casa, que no haya que dejar a nadie atrás, y que existan alternativas.

Michone lo intentó, pero no fue suficiente. Tiene sentido el no querer pensar en lo peor hasta que lo peor pase, es parte del instinto de supervivencia, es visualizarte del otro lado de la cerca en lugar de escribir cartas de despedida. Es la diferencia entre la vida o la muerte, por muy simple que parezca.

¿Glenn?

the walking dead 6x03

En lo que nadie podrá dejar de pensar por las siguientes dos semanas es en Glenn. Dos semanas, porque el siguiente episodio será un especial de 90 minutos donde veremos qué fue de la vida de Morgan en el espacio de tiempo que vio por última vez a Rick y su reencuentro en Alexandria. 14 horripilantes días de agonía y espera en los que pasaremos horas y horas de nuestra vida pensando en las posibilidades más rebuscadas, las estrategias de supervivencia y "lodo" zombie en el que se arrastró nuestro repartidor de pizzas favorito, ¿qué puede haber hecho Glen para salir de esta? ¿qué rayos puede hacer cualquiera para salir de esta?

¿Eran las tripas de Glenn o las de Nicholas? ¿Sobrevivió Glenn? ¿Es Glenn el nuevo Beth? Mil maldiciones, Maggie te está esperando. Si algo han demostrado el equipo de escritores y productores que han alcanzado el nirvana de la televisión con The Walking Dead, es que son capaces de fabricar las situaciones más impresionantes que podamos imaginar. Si algo he aprendido con cada nuevo episodio es que esta gente es capaz de superar mi imaginación. Catorce días, maldición, catorce días.

the walking dead 6x03

La encrucijada

Tal vez lo han hecho a propósito, le han dado a Internet 14 días para producir las teorías más descabelladas, para soñar con que Glenn no ha muerto.

‘Les revenants’, los muertos vivientes más inquietantes

$
0
0
‘Les revenants’, los muertos vivientes más inquietantes

La segunda temporada de la exitosa serie francesa 'Les revenants' ha terminado. Esto es lo que ha dado de sí hasta ahora esta historia de inusuales zombis.

La fiebre cinematográfica de los últimos casi tres lustros con los zombis al estilo de los que creó George A. Romero en su Night of the Living Dead (1968) sigue su curso, y series como la respetable The Walking Dead (Robert Kirkman y Frank Darabont, de 2010 a la actualidad) y su flojillo spin-off Fear the Walking Dead (Robert Kirkman, 2015) son éxitos de audiencia incontestables. Sin embargo, frente a esta machacona propuesta, ha surgido una alternativa que ya se apresuraron en reproducir en Estados Unidos y Gran Bretaña: la estupenda serie francesa Les revenants (Fabrice Gobert, de 2012 a la actualidad), que nadie debería perderse.

Estos resucitados sí que dan escalofríos

Robin Campillo, guionista de la serie, realizó en 2004 un largometraje homónimo en la que vuelven a la vida las personas fallecidas de la última década, la mayoría, como es lógico, ancianos, y su interés está puesto en el problema sociopolítico que esto entraña, cómo volver acoger a aquellos con los que no se contaba ya para la vida y la administración de una ciudad. La ficción creada por Gobert se basa en él, pero regresan individuos de toda índole y edad, al margen del año en que muriesen, y su enfoque es muy distinto: por encima de todo, se centra en el drama de los resucitados, que no encuentran su lugar y, la mayoría, ni siquiera entienden cómo ni por qué han vuelto, y de sus seres queridos, que habían aceptado la pérdida y seguido con su día a día y ahora deben afrontar tamaño asombro que pone su mundo patas arriba, en las consecuencias anímicas para el conjunto del pueblecito perdido entre montañas en que esto ocurre, una localización fascinante, y por fortuna, también en el misterio que envuelve a estas resurrecciones.

les revenants

Opening de 'Les revenants' - Canal +

Es decir, los muertos vivientes de esta serie no tienen casi nada que ver con los de Romero y Kirkman, ni Les revenants con el cuento de los supervivientes que huyen de hordas de zombis, que ahora son mayoría y cuyo único impulso es devorarles, normalmente con una hermosa e innecesaria profusión de sangre y vísceras que salpican y enrojecen nuestras pantallas, y por puro morbo gore, es decir, con el objetivo de aplacar la sed de evisceraciones de los espectadores que se quejan cuando hay drama y no zombis. Aparte de eso, The Walking Dead no tiene nada de malo, entiéndaseme; la profundización en los personajes, el desarrollo dramático durante el que evolucionan enfrentándose a la brutalidad de los verdaderos monstruos humanos, o incluso convirtiéndose en ellos, la colocan 'Les revenants' cuenta con la presencia de algunos no muertos que ponen la piel de gallina, como el importantísimo Victor del pequeño Swann Nambotinsiempre muy por encima de la inmensa mayoría de las ficciones del subgénero; pero la cosa resulta mucho más atractiva e inquietante cuando los resucitados no son sólo sacos putrefactos sin cerebro con la única intención de hincar el diente, sino parte activa del drama, como en Les revenants.

Además, si no se desata un apocalipsis zombi mundial como en la serie de Kirkman, con el vértigo y la sensación fundada de desamparo que esto provoca, sí lo hay en miniatura, de una forma mucho más extraña y, por tanto, llamativa. Lo cual no se nos antojaría reseñable, ni la propia serie, de no ser por el detallismo, la elegancia y la impasible lucidez con que está elaborada. Porque a Les revenants no necesita explosiones de violencia para producir escalofríos y dejarnos los ojos como platos, con movimientos de cámara rápidos y un montaje acuciante; le basta con observar la violencia puntual con una mirada fría, desplazar el enfoque lentamente, aumentando así la tensión contenida en medio de tan inusitadas circunstancias, y contar con la presencia de algunos no muertos que ponen la piel de gallina, como el importantísimo Victor del pequeño Swann Nambotin; todo ello aderezado con una hermosa fotografía de Patrick Blossier y una banda sonora del grupo escocés Mogwai que contribuye mucho a la inquietud de los espectadores.

les revenants

'Les revenants' - Canal +

A pesar de los tres años que han pasado entre la primera temporada y la segunda, no se aprecian diferencias notables además de los seis meses transcurridos en la ficción y el cambio en el estado de las cosas. Quiero referirme al hecho de que Gobert y el resto de guionistas han sido fieles al planteamiento inicial, y se han empeñado en profundizar en el drama y el misterio de la misma forma, comenzando con un estremecimiento reveladorSi la serie acabase con la segunda temporada, ya sería una conclusión satisfactoria para los que apreciamos algo preparado con tanto mimo antes de los sugerentes títulos y avanzando quizá, no sin turbaciones intermedias, hasta una nueva sacudida al final de cada episodio, aportando siempre más piezas al oscuro puzle de la historia, sobre todo a base de flashbacks, y ampliando así poco a poco nuestra perspectiva sobre lo que está ocurriendo. La producción, por otra parte, se ha mantenido intacta.

Si la serie acabase con la segunda temporada, ya resultaría una conclusión satisfactoria para los que apreciamos una narración audiovisual preparada con tanto mimo, en la que las aguas vuelven literalmente a su cauce; si bien su meritoria sutileza nos obligaría a hacer cierto esfuerzo interpretativo para comprender el meollo de tan fenomenales sucesos. Sin embargo, Gobert ha anunciado que existen planes para rodar una tercera temporada después de los buenos resultados de la última, en la que han explicado mucho a su manera pero no todo lo que podrían y deberían. Así que no cabe duda de que vendrá bien, y no pocos de nosotros la recibiremos ávidos y con los brazos abiertos.

American Horror Story: Hotel, episodio 4

$
0
0
American Horror Story: Hotel, episodio 4

¡Bravo Lily Rabe!

Recap del cuarto episodio de American Horror Story: Hotel.

Llegamos al cuarto capítulo de la temporada con un especial dirigido por el mismísimo Ryan Murphy. A pesar que la historia avanza muy poco, la serie da cuenta de su nombre y retoma las historias macabras de sangrientos asesinos de Estados Unidos. Después de todo, la realidad supera la ficción todo el tiempo; recordemos que el Hotel Cortez está inspirado hotel real, y que tuvo como huéspedes a varios de los personajes que vimos en este episodio 4.

Ya me saboreaba que conocería los planes de Ramona Royale, interpretada por Angela Bassett, pero no apareció en esta entrega, así como Donovan y su madre o el nuevo dueño del hotel. Lo que sí es que este capítulo se dio rienda suelta con la familia atormentada de los Lowe, el hotel pareciera consumir a sus miembros y de alguna forma a absorberlos... transformarlos. Pareciera que intenta dejarlos como inquilinos para siempre, arrastrados por sus pasiones, por sus grandes debilidades, por el amor más grande que tienen en la vida.

giphy

Debo decir que American Horror Story: Hotel (y en general las demás temporadas) pide muchas licencias como espectador. Es decir, muchas cosas se quedan en tremendo suspenso para luego no suceder algo relevante, o a veces crea escenas un tanto "innecesarias" aunque llenas de buena ficción. Una de estas escenas tiene lugar cuando Alex lleva a su hijo a casa, sin decirle a su esposo (próximo exesposo), sin que nadie la vea y regresa a petición del niño porque quiere ver a su otra mamá, al final no la ve y la historia sigue su curso.

Otra más es la cena que el macabro James Patrick March realiza, la "Devil's Night", nombre que lleva el capítulo. A esta cena asisten los más siniestros asesinos en serie de los Estados Unidos, y aquí me pongo de pie por la actuación de Lily Rabe como Aileen Wuornos. Rabe luce sencillamente genial, como nunca antes la había visto.

Sin duda el capítulo se lo lleva Lily Rabe con su actuación como Aileen Wuornos

Como decía líneas arriba, a la mesa acude el asesino del Zodiaco, Richard Ramirez "El Merodeador Nocturno", John Wayne Gacy (que reaparece actor incluido, ya que lo vimos en AHS: Freak Show como "Twisty El Payaso"), Jeffrey Dahmer, conocido como "El Carnicero de Milwaukee", quien fue necrofílico y caníbal y que tomó la vida de al menos 17 hombres y chicos entre 1978 y 1991.

La cena se vuelve caótica, soporífera, y macabra para John Lowe, a nuestros ojos puede ser una escena llena de gran ficción, como dije, un tanto treatalizada pero, sin duda, de esas cosas que aporta la franquicia: sentimientos encontrados entre el horror y el doble horror al saber que son personajes que existieron en la vida real.

Muy al inicio supimos de la terrible historia de Hazel Evers, la mucama que pasa tallando sábanas ensangrentadas, cuando le cuenta a Lowe sobre la tragedia que ambos comparten: haber perdido a su hijo. Ella lo perdió justo en una noche de Halloween y el niño fue de las víctimas mortales, junto a otros niños, de los llamados Crímenes de Wineville, que, desafortunadamente, también sucedieron en la vida real, en los años 20's en Los Ángeles.

Así pues, la familia Lowe se ha transformado, una vez más, y esta vez "para toda la eternidad" ¡Ya quiero ver como luce de vampira Chloë Sevigny!

Veamos que nos tienen preparado para el siguiente episodio titulado: "Room Service".

Acá puedes ver los anteriores recaps:

The Walking Dead 6×04: hasta la última gota

$
0
0
The Walking Dead 6×04: hasta la última gota

-¿Cuál es tu nombre? -¡Mátame! -Ese es un nombre estúpido, deberías cambiártelo. Es peligroso.

Esta semana nos tomamos una pausa de la trama principal, y viajamos unos cuantos meses al pasado de Morgan para descubrir la transformación que el personaje vivió y las razones que lo llevaron a adoptar su filosofía de vida actual.

La última vez que Rick lo vio fue en aquel episodio en el que él, Michone y Carl llegan a un pueblo donde Morgan ha colocado trampas en todos lados y en su delirio casi los mata cuando intentan cruzar por su territorio. Rick y compañía toman varias de sus provisiones, armas incluidas, y lo dejan atrás. Morgan parece completamente perdido, pero Rick parece creer que puede salir de esa el mismo, tampoco tiene tiempo y recursos para ayudarlo.

El hombre que hacía queso

the walking dead 6x04

La muerte de Duane dejó a Morgan completamente roto, y la soledad en la que se enterró no hizo más que consumir su cordura lentamente. Por mucho tiempo Morgan se dedicó a "limpiar" la tierra, se convenció a sí mismo de que la única razón por la que seguía vivo es para matar a cualquiera que se interponga en su camino. Y justamente eso hizo, hasta que se consiguió con el hombre que hacía queso.

En el episodio vemos a un Morgan obsesivo, salvaje, y que actúa casi de forma automática cuando ve algo vivo. Su respuesta inmediata es matar. Ha dejado de sentir cualquier emoción, quizás para no sentir el dolor de su perdida. Morgan es peligroso, y Rick lo sabía, por eso lo dejó atrás.

Pero, Morgan tiene la ¿suerte? de encontrarse con Eastman, un hombre que intenta desesperadamente aferrarse a su humanidad en un mundo donde la muerte camina por las calles. Alguien que necesita creer que toda la vida es valiosa. Alguien que cree que no estamos hechos para matar, y que en busca de su propia paz interna decidió no volver a matar nada nunca más.

No matar. Incluso a la persona más malvada.

the walking dead 6x04

Eastman enseña a Morgan a desviar la agresión de otros, le enseña "aikido", un arte marcial japones que une creencias filosóficas y religiosas. Quienes practican aikido intentan defenderse y al mismo tiempo evitan que sus atacantes sufran daño alguno. A Eastman le ha salvado la vida en una ocasión, y eventualmente salvará la vida de Morgan.

Lamentablemente es un filosofía muy peligrosa para practicar en un mundo tan hostil. Eastman parece haber logrado rehabilitar a Morgan con su libro del arte de la paz, unos días tras rejas que no cierran, y la compañía de una simpática cabra que termina innecesariamente como alimento de zombies. ¡¿Por qué han tenido que matar a Tabitha?! No era necesario, miserables escritores.

Como era de esperar, Eastman muerde el polvo tras ser mordido. No sin antes confesar que sí mató de hambre al asesino de su familia. Algo que no le trajo nada de paz a su vida.

Morgan ha sufrido mucho y se ha transformado varias veces, pero Morgan sigue siendo peligroso. Intentar salvar a un psicópata en el medio del bosque con la única compañía de una cabra lechera no es lo mismo a guardar una amenaza inminente en el sótano de una casa y poner en peligro a otros solo por la necesidad de probar que la gente puede cambiar. Mientras esperamos a descubrir el destino final de Glenn, también quedamos a la espera de ver como la decisión noble pero delirante de Morgan, le estalle en la cara tarde o temprano.

the walking dead 6x04

Sobre la excelente primera mitad de la segunda temporada de ‘The Leftovers’

$
0
0
Sobre la excelente primera mitad de la segunda temporada de ‘The Leftovers’

Llevamos cinco estupendos episodios en la segunda temporada de 'The Leftovers'. Voy a contaros las impresiones que tengo de su evolución actual.

El riesgo de que una serie de televisión exitosa pierda el rumbo es alto si sus responsables, el creador, los guionistas y directores, no tienen dos dedos de frente, abandonan su misma premisa y estilo y se dejan llevar por ideas descabelladas, ya sea por exceso de inventiva o de celo en agradar a la audiencia. Por eso celebro que una serie como The Leftovers, no sólo continúe siendo fiel a sí misma en su segunda temporada, sino también que haya logrado ahondar todavía más en su propia singularidad.

2x01: Conociendo a los Murphy

La larga secuencia inicial de “Axis Mundi” y, por tanto, de esta temporada, que sigue a los nuevos y elocuentes títulos, es de una enorme osadía, si bien aún desconocemos si sirve como metáfora extemporánea o lo que en ella ocurre será decisivo para los acontecimientos posteriores en la pequeña localidad de Jarden, más conocida como Miracle. Se trata de un lugar tan ficticio como la neoyorkina Mapleton de la primera temporada, pero mucho más extravagante e igual de hostil: es el único al que no afectó el evento conocido como la Ascensión, que hizo desaparecer al 2% de la población mundial; y ese es el motivo de que gentes venidas de todas partes acudan en busca, simple y llanamente, de esperanza, así como de que no pocos de sus habitantes se aprovechen de ello.

the leftovers

Kevin Carroll como John Murphy - HBO

El episodio, que termina produciendo la misma estupefacción con la que lo comenzamos, se centra en la familia Murphy y, más concretamente, en el personaje del ambivalente y peligroso John (Kevin Carroll), papá y marido entregado con pasado sombrío y un comportamiento impredecible. La hábil forma en que está retratado nos hace pasar de la simpatía a una inquietud tan rotunda que, a partir del momento en que se nos revela su oscuridad, ya no podemos verle más que con desasosiego; y los guionistas, con una sonrisa de medio lado, no es que hagan mucho por impedirlo.

2x02: El camino a la población milagrosa

En “A Matter of Geography” volvemos por poco tiempo a Mapleton y a la familia que Kevin Garvey (Justin Theroux) y Nora Durst (Carrie Coon) parecen haber formado como quien arregla un coche del desguace cogiendo una pieza de aquí y otra de allá.Patti Levin (Ann Dowd) acecha con su bocota insolente y dice las verdades que nadie quiere oír, como un Pepito Grillo perverso y fastidioso Y presenciamos el proceso psicológico que les conduce hasta Miracle, del todo verosímil, y a conocer a los Murphy; y Kevin, con la turbadora, intermitente y suculenta presencia de Patti Levin (Ann Dowd), que le acecha con su bocota insolente y que dice las verdades que él no quiere oír, como un Pepito Grillo perverso y fastidioso. Y sobre ella, como dos episodios más adelante, hay una sutil revelación relacionada con su misma entidad.

Se juega a la narración alterna y superpuesta con este capítulo y el anterior, de manera que los espectadores vayan juntando las piezas del hilo de los acontecimientos según las vivencias de cada personaje o grupo de personajes. Y concluye aumentando el estupor del final del primero, cosa que parecía difícil.

2x03: La hartura de Laurie Garvey

the leftovers

Amy Brenneman como Laurie Garvey - HBO

“Off Ramp” es el mejor episodio hasta el momento, rivalizando quizá con el quinto, y se concentra en la situación de Laurie Garvey (Amy Brenneman), que abandonó la secta de los Culpables Remanentes liderada por Patti en Mapleton y ahora lucha contra ella lo mejor y lo peor que puede. Su estado anímico no es mejor que en la primera Matt Jamison es el perdido John Locke de 'The Leftovers', trágico hombre de fe, y Miracle, la codiciada isla milagrosatemporada y, aunque se la ve mucho más enérgica, lo que le ocurre es que hace algo más que flirtear muy arriesgadamente con el descontrol. Además, al ser ella la protagonista de este tercer capítulo, se nos antoja que los guionistas juegan a encadenar el foco de atención en cada uno de ellos.

La narración se realiza a base de varias secuencias musicales intercaladas que casi nos empujan a presenciar lo que acontece en un estado cercano a la hipnosis, a lo que ayuda sobremanera el ambiente enrarecido, casi surrealista, que han bordado para el episodio. Lo que es toda una victoria, porque su objetivo es hacer que los espectadores vean el mundo en el que se mueve Laurie con la misma sensación de exasperante irrealidad que ella.

2x04: Las tribulaciones de un tipo desconcertado

De nuevo en Miracle, “Orange Sticker” empieza con una demostración de que los guionistas conocen bien a sus personajes y respetan su forma de ser: Nora reacciona del modo que debe ante lo que encuentra al despertar en mitad de la noche. Y casi acaba donde comenzó, lo que hace gratamente circular a este episodio. Pero lo más interesante del mismo es la progresiva toma de conciencia de Kevin respecto a que no es posible escapar de los propios demonios con una simple mudanza, intentando comenzar de nuevo en un sitio diferente, sobre todo si el supuesto oasis de paz y seguridad que se espera no es tal por varias razones y uno ya se sabe en peligro indiscutible.

the leftovers

Ann Dowd como Patti Levin - HBO

Y, para mayor desconcierto de Kevin, su gran amiga Patti aporta su habitual grano de arena en una de sus mejores ocasiones hasta el momento, dando rienda suelta a esa lengua, no se sabe si viperina ya, pero seguro que de lo más lúcida y acertada. Ahora resulta de lo más paradójico que no pudiese decir ni mu cuando encabezaba la secta de los Culpables Remanentes; y lo que nos habríamos perdido si hubiese seguido así.

2x05: Nuevas desventuras de un hombre de fe

“No Room at the Inn”, por último, dedica su atención al reverendo Matt Jamison, un inspirado Christopher Eccleston, personaje que llegó Miracle antes que los Garvey y compañía y que es la razón por la que estos pueden residir allí. El capítulo ahonda en el secreto que le contó a su hermana Nora en el precedente, lo que sirve para encadenar la narración de nuevo, y como en “Two Boats and a Helicopter”, tercer episodio de la primera temporada, nos muestra las vicisitudes de este hombre básicamente bueno, que quiere ver señales de su particular providencia en lo que se le viene encima, y lo hace con buen pulso y provocando cierta ansiedad en el espectador por la impotencia que experimenta Jamison. Además, se agradece que por su peripecia nos permitan conocer el campamento de las afueras de Miracle y su exótica fauna humana.

the leftovers

Christopher Eccleston como Matt Jamison - HBO

De hecho, es él quien me ha hecho comprender que los vínculos de esta serie con Lost, por la mano de Damon Lindelof, no se encuentran únicamente en el estilo narrativo de pistas esporádicas y en el interés dramático por las desventuras de unos personajes enfrentados a hechos insólitos, sino también en sus propios elementos de acción: los protagonistas están tan rotos como los que viajaban en el malogrado vuelo 815 de Oceanic y, al menos en esta temporada, Matt Jamison es el John Locke de The Leftovers, trágico hombre de fe, y Miracle, la codiciada isla milagrosa. Veremos si en los próximos cinco episodios que nos esperan se acentúan estos vínculos o la segunda temporada discurre por derroteros diferentes. En cualquier caso, será un placer descubrirlo.

American Horror Story: Hotel 5×05, vampires everywhere!

$
0
0
American Horror Story: Hotel 5×05, vampires everywhere!

El verdadero horror está en la vida real.

Bueno, el estudio sobre cuál capítulo nos engancha a una serie sigue la misma tendencia en mi caso ahora que estoy siguiendo muy de cerca American Horror Story: Hotel, la quinta temporada de esta gran franquicia creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk. Y es que, si bien la serie nos puede tener muy enganchados, esta temporada comienza a enganchar por sí sola.

AHS siempre nos recuerda que el horror de la realidad supera la ficción con creces

Recordemos que en el capítulo anterior Alex accede a permanecer con su hijo "para la eternidad"; este giro maternal es tan acertado que duele. Sin embargo, como decía en el recap anterior, AHS siempre nos pide grandes saltos de confianza como espectadores, o mejor dicho, nos pide hacernos de la vista gorda con todos los cabos sueltos que va dejando. Uno, dos, pienso que podemos ceder, pero los creadores de la serie nos pide muchos y enormes. Digo esto porque, supongamos que te convierten en vampiro, OK, ya esto es mucho que asimilar, ¿cuál sería tu primera acción luego de saber que vas a vivir para siempre y tendrás que alimentarte de sangre por la eternidad? ¿Ir a trabajar? ¡Jamás había visto algo así! No me la creo, ¡no me gusta Ryan Murphy! Yo esperaba ver a Alex bellísima, con vestidos elegantes, disfrutando a su hijo, no enferma, hambrienta, checando su tarjeta del trabajo a tiempo.

¿Y todo ese salto para qué? Para justificar que en la ciudad de Los Ángeles se desate una epidemia de niñitos vampiros. Esta consecuencia es genial y sangrienta.. y genial por esto mismo, pero el paso para llegar aquí me parece inverosímil. Ahora bien, ¿cuántos terrores son más complicados que los mismos vampiros: el lobby antivacunas o la violencia escolar que ha tomado muchas vidas de costa a costa en ese país y que, por lo tanto, se han elaborados códigos de seguridad y protocolarios? AHS siempre nos recuerda que el horror de la realidad supera la ficción con creces.

ahs-5x05-2

En este capítulo todos parecen haberse convertido en vampiros: hordas de vampiros despiadados y no solo una mamá vampiro con un graves problemas de apego enfermizo, sino dos; y en medio de todo eso, tuvimos la oportunidad de escuchar la genial historia de Liz Taylor, la extravagante bartender del hotel. Denis O'Hare, actor que le da vida, así como a su pasado Nick Pryor, hace una excelente actuación; su historia es fascinante, y por fin supimos por qué se encuentra ahí. Es la persona más libre y feliz del hotel, tal vez la única.

Bien, también pudimos ver a Ramona Royale aceptar de infiltrada a Iris, la madre de Donovan, quien al no poder volver con su adorada Condesa decide vengarse de ella. Sí, el horror también es terrible cuando nace del despecho, un motor que existe y que toma más vidas de las debidas en nuestra vida real. Así, con esto en mente y con un empujoncito de Liz Taylor, Iris se libera, por así decirlo, y de paso se llevó a dos influencers (otro terror de la vida real) en el camino. El paseo por los conductos de basura corre por cuenta del Hotel Cortez.

Muy de paso vimos al pobre de John Lowe que ya no sabe que es realidad y qué el sopor del alcoholismo. No lo perdamos de vista, para haber sido invitado de James Patrick March a su Devil's Night su verdadera naturaleza está por surgir.

Los anteriores recaps los puedes encontrar aquí:


Primer avance de F is for Family, la nueva serie animada de Netflix

$
0
0
Primer avance de F is for Family, la nueva serie animada de Netflix

F is for Family es una nueva comedia animada basada en la infancia del comediante norteamericano Bill Burr. La historia se centra en la familia Murphy en los años 70, y lidiará con situaciones relativamente reales y absurdas como el hecho de que en aquella época los padres podían abofetear a sus hijos y llevar armas al aeropuerto sin que resultara en un drama social. El tráiler se da un aire a Padre de Familia, con ese mismo humor negro y políticamente incorrecto.

Todos los episodios estarán disponibles el 18 de diciembre de 2015, y esta sería la última serie original de Netflix para cerrar el año.

The Walking Dead 6×05: señales

$
0
0
The Walking Dead 6×05: señales

Los zombies se agolpan a las puertas de Alexandria y los personajes, cada uno a su manera, buscan señales de esperanza para seguir sobreviviendo.

El quinto episodio de esta temporada de The Walking Dead, Now, es otro calmado igual que el anterior. Esta vez, la historia se centra en Alexandria y en cómo deben sobrevivir los personajes que quedan dentro después de toda la acción que hemos visto. De hecho, la narración intenta transmitir lo duro que es seguir viviendo en el 'ahora' sabiendo que otros amigos y seres queridos pueden necesitar ayuda o, al contrario, puede que no regresen nunca más. Por supuesto, nos referimos a Glenn y Nicholas, y al grupo de Abraham, Sasha y Daryl. Lamentablemente, la incógnita sobre ellos seguirá hasta el próximo capítulo.

La imagen de Rick corriendo mientras se abre paso por la carretera llena de zombies y grita '¡abrid la puerta ahora!', y la pasividad de Deanna ante esa escena, son un claro reflejo de lo que está sucediendo en la ciudad. La que fue líder del pueblo sigue superada por la situación, pero Rick se muestra incansable y sigue teniendo el mismo objetivo que al principio de la serie: que todo el mundo salga adelante. El cambio de liderazgo es necesario y parece, ahora sí, inevitable.

Sin embargo, la gente está dividida. Hay quienes piensan que, tras el ataque de los bandidos (los Wolves) y la llegada de los zombies a las puertas, será el fin, por lo que se dan por vencidos y no obedecerán órdenes de nadie. Por otro lado están personajes como Spencer, Rosita, Aaron, Jessie o Maggie, cada uno con sus dificultades, pero dispuestos a continuar peleando junto a Rick. En el transcurso del episodio, veremos como la balanza se va decantando hacia el lado de Rick y es que la suya, aunque la más difícil, es la única opción viable para sobrevivir.

A que la citada transición se produzca ayuda que esos personajes que están del lado de Rick den la cara y hagan entrar en razón al resto. Por ejemplo, Aaron confiesa que si los Wolves atacaron fue por su culpa, porque estos localizaron Alexandria después de una misión de reclutamiento junto a Daryl en la que él (Aaron) se empeñó en intentar sumarles como aliados. Esto le sirve como pretexto para argumentar que las decisiones de Rick siempre han sido acertadas (al contrario que las de Deanna). Spencer —recordemos, hijo de Deanna—, también da un paso al frente cuando la gente decide no seguir las instrucciones de racionar la comida y, afortunadamente, detiene lo que podría haber sido la anarquía, que, sin duda, habría traido malas noticias para todos.

Así es la vida ahora mismo

A pesar de que la moral y ese cambio de liderazgo son los principales ejes que mueven la lenta narrativa de este capítulo, hay varias escenas que siembran cierta esperanza en medio de una situación nada alagüeña. Sorprende, por ejemplo, que Jessie dé un pequeño discurso delante de sus vecinos tras matar a un zombie que apareció en una de las casas con el mensaje de "así es la vida ahora mismo y no nos queda otra que vivirla". Ese mismo mantra es el que le repite a Rick, que por primera vez en mucho tiempo recibe consuelo y consejos, y no al revés. Incluso ese beso es un símbolo de que no todo tiene que ser malo.

Greg Nicotero/AMC

Greg Nicotero/AMC


Otra secuencia que sigue ese camino es la protagonizada por la improvisada doctora Denise, que se desespera porque no logra hacer que su paciente Scott mejore. Tara acude para apoyar y recordarle que todos tienen miedo, pero que eso no arregla las cosas. Ese empujón metafórico (que también es visual, con esa patadita al libro de un lado al otro de la enfermería), sirve para que Denise encuentre el problema y haga que Scott mejore su estado. Y, lo que es mejor, logra dar el primer paso y besa a Tara en la que es, si no me falla la memoria, la primera escena de amor entre dos mujeres de toda la serie.

La única dosis de acción de todo el episodio nos la brindan Maggie y Aaron. Maggie se niega a pensar que Glenn haya muerto y decide salir en su busca con un plan ciertamente precipitado (crear una distracción para los zombies de la puerta para pasar por su lado como si nada). Aaron la observa, decide acompañarla y propone algo mejor: conoce una salida de la ciudad por una antigua alcantarilla que les serviría para pasar por debajo de la masa zombie. Tras un pequeño susto por uno de los sumideros (zombies a lo Piratas del Caribe incluidos), llegan a la salida del conducto. Allí, Aaron quiere seguir adelante, pero Maggie le detiene. Le confiesa que rompió la única foto de Glenn porque pensaba que nunca se separaría de él y, BOOM, confirma lo que sospechábamos. En efecto, está embarazada y asume que, con o sin Glenn, la vida sigue. Cuando vuelven dentro de la ciudad y borran los nombres de Glenn y Nicholas del muro (en el que se iban anotando todas las víctimas), nos dejan de nuevo con la esperanza. Hagan sus apuestas: ¿Glenn está vivo o no? Hay quien dice que se trataría de una alucinación de Nicholas, que se imaginó esa cruenta escena en la que los zombies devoran a ambos personajes.

Puedes repasar los recaps de los cuatro episodios anteriores:

‘The Leftovers’ 2×06: el sentimiento de culpa

$
0
0
‘The Leftovers’ 2×06: el sentimiento de culpa

Este episodio de 'The Leftovers' reivindica a Erika Murphy, un personaje que estaba pidiendo a gritos que lo atendieran tan bien como lo han hecho.

Queda claro desde el principio que “Lens” es un episodio para dos de las mujeres de la serie: Nora Durst (Carrie Coon) y Erika Murphy (Regina King). Comienza con una secuencia musical, centrada en el irrelevante doctor Joaquín Cuarto (Diego Wallraff), que acude a Miracle con la intención de realizar unas extrañas pesquisas sobre el caso de Nora en la Ascensión y Evie (Jasmin Savoy Brown), la hija de los Murphy, sus vecinos. En dicha secuencia vemos imágenes tan elocuentes como la del buen doctor rodeado de viajeros japoneses en un autobús, turistas del comercio espiritual en la frivolizada población milagrosa. De modo que se nos facilitan más detalles acerca del fenómeno que afectó al mundo más de tres años atrás, y se agradecen; detalles que causan ansiedad en Nora por una posible culpabilidad. Y el maravilloso giro inesperado que da lo que conocemos de la investigación del doctor y su pandilla a mitad del capítulo nos arranca la misma carcajada nerviosa que a Nora, algo poco frecuente en la grave y pasmosa serie que es The Leftovers.

the leftovers

'Lens', "The Leftovers" - HBO

El doctor Cuarto llama a la puerta respectiva de Erika y su vecina a los pocos minutos de metraje, señalándonoslas con el dedo. Y el mismo día, George Brevity (Joel Murray), un funcionario del DSD (Departamento de Partidas Repentinas o de las Ascensiones), trata de hablar con los Murphy para confirmar un nuevo caso verdadero de Ascensión, pero Erika no se lo pone fácil, quizá debido a que no quiere aceptar que lo sea porque eso sería acabar Carrie Coon y Regina King demuestran de lo que son capaces si les proporcionan unas líneas de diálogo tan sugerentes, lúcidas y afiladas y las enfocan en primerísimos planoscon su esperanza de madre briosa; o algo más retorcido. Así que tenemos la oportunidad de conocer un poco mejor a este personaje, algo a la sombra de su difícil marido John (Kevin Carroll), del que define a la perfección y muy serena las razones de su comportamiento. Erika ya pedía un episodio como este, y siempre es agradable que los cineastas se dignen a recordarnos a todos cómo percibe el mundo una persona sorda, ya no sólo por el delicado ejercicio audiovisual que supone.

Nos lanzan más migajas de información, como quién puede ser Virgil (Steven Williams) o qué hace Erika con esas cajas que entierra en el bosque, además de alguna revelación de cierta magnitud dramática. Y reaparece el doctor Goodheart (Dominic Burgess), al que no veíamos desde el comienzo de la temporada y de quien, por su misma escena de presentación en “Axis Mundi” (2x01) y en vista de lo ocurrido a Evie y sus dos amigas, algunos nos olemos que se trata de un personaje más relevante de lo que aparenta; o un anzuelo de los listillos de los guionistas para despistar o sembrar la duda más adelante, sobre todo si consideramos el supuesto testimonio de Patti Levin (Ann Dowd) acerca del asunto en su gran escena de “Orange Sticker” (2x04).

the leftovers

Erika Murphy (Regina King), 'The Leftovers' - HBO

Y cuando ya parecía que este episodio, por su aspecto tranquilo, no iba a contener nada muy notable, se eleva repentinamente: primero, con Erika espetándole a los supersticiosos de Miracle lo que algunos deseábamos que alguien dijera de una vez; a continuación, con una de las mejores escenas de lo que llevamos de temporada e incluso de serie, en la que Coon y King demuestran de lo que son capaces de hacer si les proporcionan unas líneas de diálogo tan sugerentes, lúcidas y afiladas sobre la culpabilidad por una pérdida inexplicable y las enfocan en primerísimos planos; y para terminar, un remate en el que Kevin Garvey (Jutin Theroux) le hace a la afectada Nora una confesión temible, y no por sabida nos resulta menos turbadora a causa del nuevo mazazo que es para ella, con una sutil guinda. No podía terminar mejor.

Repasad los recaps de los cinco episodios anteriores aquí:

¿Quién es Jessica Jones?

$
0
0
¿Quién es Jessica Jones?

Una nueva serie de Netflix se acerca, una nueva heroína de Marvel. Pero, ¿quién demonios es esa Jessica Jones?

Este viernes 20 de noviembre, Netflix estrenará la serie de televisión basada en la heroína de Marvel, Jessica Jones. A diferencia de Daredevil, esta mujer no es precisamente el personaje más conocido en el mundo de los superherores. Jessica Jones nunca ha salido en el cine o la televisión, y es altamente probable que si no eres un lector ávido de cómics, no tengas ni idea de quién es.

Jessica Jones es la segunda serie de las cinco que planea lanzar Netflix de la mano de Marvel. Primero fue Daredevil, ya sabemos que nos encantó, y eso, al menos en teoría son buenas noticias para el personaje que será interpretado por Krysten Ritter. Luego de Jessica Jones veremos una segunda temporada de Daredevil que no estaba en el plan original, pero que ya está en producción y que se encontrará muy de cerca con el tercer personaje de la partida: Luke Cage, otro que tampoco suena muchas campanas en los oídos de la gente. Para finalizar conoceremos a Iron Fist, y luego se armará lo que serían unos "Avengers" mucho menos mainstream: The Defenders.

Jessica Campbell Jones

jessica jones

Jessica es joven, como personaje su primera aparición es apenas del 2001 en el cómic Alias, que se presta para que lo confundas con la serie "Alias" de J.J. Abrahams y protagonizada por Jennifer Gardner, pero que no tiene ni un poquitito que ver.

Jessica Campbell nació y creció en Forrest Hills, Nueva York. Fue al a escuela secundaria de Midtown con nada más y nada menos que Peter Parker (ya saben, Spiderman), y tenían varias clases juntos. Jessica estuvo enamorada de Peter, pero nunca le confesó sus sentimientos. Una vez Jessica siguió a Parker al sitio donde presentaban experimentos sobre radioactividad, pero justo cuando se le iba a acercar, Peter fue mordido por la araña que le dio sus poderes y se fue corriendo del edificio.

Cuando regresaba a casa con su familia de un viaje a Disney World, un convoy militar cargado con químicos radioactivos se estrelló contra ellos y solamente Jessica sobrevivió. Su padre, madre y hermano murieron, Jessica resultó gravemente herida y pasó meses en coma. Mientras los cuatro fantásticos se enfrentaban a Galactus justo fuera de su ventana del hospital, Jessica despertó. Luego de esto fue enviada a un orfanato y fue adoptada por los Jones. Cuando finalmente se recuperó del todo, Jessica descubrió que había desarrollado poderes sobrehumanos.

Jessica Jones tiene superfuerza, no se sabe hasta que punto, pero es capaz de levantar un auto sin casi ningún esfuerzo. Además tiene una resistencia sobrehumana al daño físico, pero no sabe con seguridad si puede detener balas. Jessica también puede volar, pero no ha practicado mucho. En la secundaria, Peter quiso ser su amigo, ambos eran victimas de bullying por parte de Flash Thompson, y además habían perdido a su familia. Pero, Jessica creyó que Peter solo le tenía lastima y cuando este se le acercó salió corriendo para alejarse de él. Esta fue la forma en la que Jessica descubrió que podía volar.

Su poca experiencia haciendo de pájaro humano y la sorpresa de descubrir sus poderes, hicieron que se estrellara y cayera al río, de esa fue salvada por Thor.

De heroína a detective

jessica jones

Jessica, inspirada por Spiderman, decidió convertirse en heroína usando el nombre "Jewel", pero tuvo una muy mala experiencia. Purple Man (Zebediah Killgrave) la venció y secuestró por más de ocho meses. Pruple Man es conocido por tener superferomonas que son capaces de controlar a sus victimas y causarle alucinaciones profundas. Durante todo ese tiempo Jessica se convirtió en una esclava del villano quien la envió a asesinar a Daredevil. Cuando Jessica finalmente pudo escapar del control de Killgrave casi fue asesinada por Visión y Iron Man. Jean Gray de los X-Men la ayudó a recuperarse y salir de otro coma. Muchos meses después, S.H.I.E.L.D. la invitó a unirse a los Avengers, pero Jessica no quiso.

Aún amargada por su experiencia, Jessica se convirtió en una vigilante y se llamó a si misma "Knightress". Fue en ese entonces cuando conoció a Luke Cage, quien la contrató para encontrar a sus padres. Jones decide comenzar una nueva carrera como detective y crea Alias Investigations, una agencia detectivesca especializada en superhéroes. Deja a un lado los días de superheroína, y decide que es mejor ayudar a quienes puedan como investigadora en lugar de intentar salvar al mundo.

jesssica jones

Mucho más adelante en la historia de Jessica Jones, cuando la identidad secreta de Matt Murdock como Daredevil sea revelada, este contratará a Jessica y Luke como guardaespaldas.

Jessica Jones, la serie de televisión

jessica jones

La primera temporada constará de 13 episodios, que por supuesto, tienen lugar en el mismo universo que Daredevil, ese gigante universo que Marvel lleva años construyendo con sus películas, y ahora series de TV. La trama se centra en el regreso de un viejo enemigo a la vida de Jessica: Kilgrave (Purple Man), quien vuelve con la intención de tomar control de ella nuevamente.

Esto traerá malos recuerdos a Jones, quien ahora trabaja como investigadora privada, luego de la terrible experiencia que viviera cuando fue rehén de Kilgrave por casi un año, y que la dejaran con estrés postraumático. Luke Cage es su amigo, y los dos tienen mucha historia entre ellos. Jessica Jones sembrará la base desde temprano para la historia de este otro personaje, así que podemos esperar muchos crossovers entre un show y otro, y también entre Jessica y Daredevil.

Jessica es bastante inestable emocionalmente, y con Kilgrave nuevamente en escena manipulando a todos a su alrededor e intentando controlarla a ella, seguramente veremos a Jessica actuar muchas veces de forma errática y romper cosas con su superfuerza. No puedo esperar.

The Walking Dead 6×06: opciones

$
0
0
The Walking Dead 6×06: opciones

¿Vigilas o duermes?

Mis capítulos favoritos de The Walking Dead suelen ser aquellos que pasan lentamente y que se dedican a mostrarnos los diferentes lados de los personajes, las decisiones que tienen que tomar cuando están solos, y como se relacionan unos con otros fuera del grupo grande. Es difícil decir que sean los mejores episodios, pero suelen tener un encanto muy especial, y al mismo tiempo les da suficiente profundidad a los personajes como para que tu, como espectador, te identifiques con ellos, o al menos entiendas quienes son.

Esta semana tenemos nuevamente un episodio que se dedica en exclusiva a uno de los grupos que se formaron al inicio de la operación "alejar zombies". Sasha, Daryl y Abraham estaban encargados de atraer la horda lo más lejos posible, y aunque Daryl estuvo a punto de abandonar a su grupo cuando la otra mitad del plan se desplomó, al final decidió regresar y confiar que Rick y compañía podrían solucionar lo que sea que pasara del otro lado.

Emboscada

The Walking Dead 6x06

Cuando finalmente nuestros tres héroes se alejan de la horda y se preparan a regresar a casa, son emboscados por un grupo desconocido y muy bien armado que termina separándolos. ¿Quiénes son estos nuevos enemigos? Si algo podemos deducir rápidamente es que no son los mismos que atacaron Alexandria. Primero: tienen armas, y los lobos no tienen armas ni están tan bien organizados, son básicamente salvajes. Segundo: se supone que mientras Daryl y compañía están siendo atacados por esta "guerrilla", en Alexandria está Carol defendiendo la comunidad de la masacre al mismo tiempo. Así que son dos grupos diferentes.

Daryl, herido y agotado es secuestrado por un grupo de tres personas que lo confunden con un miembro de la nueva amenaza. Es lo que pasa cuando tienes cara de pocos amigos, y pensar que Daryl es un alma tan dulce y sensible. Si algo podemos aprender de los minutos que pasa Dixon con ellos, es que existe otra comunidad donde aparentemente tienes que pagar tu estadía, confort e ilusión de seguridad, con la sangre de otros.

Decisiones

the walking dead 6x06

Mientras Abraham intenta lidiar con sus demonios, Sasha le ha servido como el perfecto botón de alerta que le dice cuando está yendo demasiado lejos y tomando una decisión estúpida. Sasha parece estar mucho más en control de sus emociones, luego de perder a su pareja y a su hermano en un periodo muy corto de tiempo, es normal que se tomara un largo periodo de duelo. Duelo que fue bastante peligroso en su momento, pero que la convierte en la persona perfecta para entender por lo qué Abraham está pasando.

En un mundo donde muchas veces no tienes opciones y no te queda más remedio que matar a otros, o saltar al vacío; Sasha entiende perfectamente el miedo que le causa a Abraham relajarse, y tener que luchar por algo más que solo sobrevivir la noche. Cerveza y aire acondicionado.

Teniendo varias opciones a la vista, solo sobreviven los que toman las mejores decisiones. No es un mundo para vivir con arrepentimientos, no hay tiempo para eso. Daryl es traicionado al final del episodio, su instinto le dijo que quizás estas personas merecían ser salvadas, merecían un puesto en su familia, pero ellos decidieron otra cosa, y probablemente se arrepentirán.

Finalmente, es probable que no sepamos absolutamente nada de Glenn hasta el final del midseason, o quizás hasta el final de temporada. Se van a guardar la sorpresa para cuando ya no estemos esperando con tantas ansias. Y, esa voz en la radio, no era Rick.

the walking dead 6x06

Viewing all 981 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>